Para enganchar a los clientes, se utiliza el eslogan conocido como una frase breve y original, empleado en publicidad, propaganda y política.
La función del eslogan es hacer que los consumidores recuerden un producto, una compañía o una marca.
“Tu país te necesita” fue uno de los eslóganes más famosos de la historia pronunciado por Herbert Kitchener, durante la primera guerra mundial.
El soldado británico Kitchener mediante el eslogan les pedía a los jóvenes en 1914, que se sumarán como voluntarios para la guerra.
Otros de los eslóganes más conocidos durante la historia moderna son:
Para crear un buen eslogan que cautive a la gente te recomiendo que hagas las siguientes recomendaciones:
Asimismo, te recomiendo que utilices los recursos estilísticos al alcance del redactor como:
Ejemplo: la risa ja, ja, ja
Verbigracia: Tres tristes tigres comen trigo de un trigal
Ejemplo: Un pequeño paso para un hombre pero un gran paso para la humanidad.
Ejemplo: Después de mucho pensar, y sin ganas de pelear, anuncio que iré a trabajar cuando me aburra de descansar.
Para ampliar ejemplos de eslogan te invito a que visites el siguiente link: https://bit.ly/2W7hTyk
El eslogan suele usarse como coletilla que acompaña una promoción.
Tiende a ser ese mensaje adicional que se utiliza para transmitir el valor del producto que se promociona o incluso el de la propia marca, pero aderezado con un toque que facilita su memorización.
Con el objetivo de potenciar su marca, muchas empresas utilizan la técnica del doble eslogan que se puede observar en:
Foto: Las empresas se esfuerza para crear un eslogan impactante.
Los antieslogan son aquellos calificados con las características que establece la AIDA. Muchos de ellos son muy largos o incoherentes o posee una terminología muy técnica que nadie entiende.
La AIDA es un modelo clásico que describe los efectos que produce secuencialmente un mensaje publicitario los cuales son:
Foto: El eslogan une varios elementos creativos para captar la atención del cliente.
La calificación de antieslogan se produjo a comienzo de la década de 1990 para rechazar las campañas disparatadas, que producían los llamados países socialistas.
En resumen un eslogan sirve para reforzar la presencia de una compañía o de un producto, gracias a su poder de quedarse en la memoria de la gente.
La idea es fomentar la idea de que la marca en cuestión es la más adecuada.
El mayor éxito de un eslogan es que los consumidores lo repitan, créale uno a tu marca y verás los resultados.
¿Qué te pareció el artículo coméntalo?