Las redes sociales llegaron para quedarse y posicionarse a un más en la sociedad.
Una red social es un medio digital a través del cual podemos comunicarnos con otras personas, empresas u organizaciones y establecer una relación con ellas, ya sea profesional o persona.
WhatsApp, facebook, youtube, Twitter e Instagram son las cuentas más utilizadas por los usuarios.
Estas herramientas de comunicación y persuasión del mundo digital, tienen sus ventajas y desventajas, como las siguientes:
Es considerado como una nueva forma de escribir tu nuevo currículo 2.0 con acciones.
Las personas que están mejor posicionadas en las redes consiguen empleos con buenas remuneraciones económicas.
En la investigación de las características del público objetivo se encontrarán las siguientes características:
-Cuál es su porcentaje de edad y cuál es el sexo.
-Su situación sentimental y su formación.
-Su cargo de trabajo.
-En qué ciudades hay más interés y en cuáles está creciendo más.
-Qué otras páginas le gustan
-Cuál es su comportamiento en determinadas redes.
Conecta con otros profesionales en pocos segundos, con los cuales podemos hacer alianzas.
Estos portales nos permiten conectar con aquellos amigos o familiares, con los que hace tiempo perdimos el contacto.
Lo cierto es que este comportamiento desmedido e incontrolado ha generado una adicción a las nuevas tecnologías.
· Poner en riesgo tu seguridad, dado que los ladrones vigilan por las redes sociales los movimientos de las víctimas, como ejemplo si la familia se fue de vacaciones.
Además, los delincuentes pueden conseguir a las personas que van a robar a través de la geocalización de las publicaciones que las victimas colocan en las redes sociales.
A menos likes, mejor autoestima.
Las redes sociales son una ventana para posibilidades, hay que saberlas usar para que no generen problemas mayores que afecten nuestra integridad, la de los nuestros y las de los emprendimientos, tan necesarios para el crecimiento de un país.
Licenciada en Comunicación Social con gran experiencia en periodismo, reportajes de investigación, planes de medio, notas de prensa, locutora certificada y con estudios en educomunicación.